Los Trabajos con Tensión (TcT) son actividades esenciales en el sector eléctrico, que siempre requieren un buen análisis del caso antes de emprender cualquier acción. Cada intervención en redes y líneas requiere equipos y herramientas de Línea Viva cuidadosamente seleccionados para garantizar la seguridad de los trabajadores y la eficacia operativa. Por lo tanto, la elección correcta de los elementos depende directamente de la cantidad y calidad de la información disponible sobre el sistema y los servicios que se van a aplicar.

En resumen, cuanto más detallada sea la información disponible, más precisa será la lista de herramientas y más éxito tendrán las actividades. Este nivel de personalización no sólo reduce el riesgo de adquirir artículos innecesarios, sino que también favorece la seguridad y la eficacia de las operaciones. Eso aumenta la productividad y minimiza la posibilidad de errores.
Exploremos cómo un enfoque personalizado y detallado añade valor y ofrece una solución más asertiva para el mantenimiento de nuestros clientes.
La elección de las herramientas de Línea Viva
A continuación, examinamos los principales elementos para garantizar una elección precisa y adecuada del equipamiento:
- Nivel de tensión: Afecta directamente a los modelos de equipos debido a la clase de aislamiento. En algunos casos, incluso la resistencia mecánica (tracción) puede verse afectada.
- Equipo de elevación y posicionamiento: Si el cliente no determina el equipo, hay que tener en cuenta factores preliminares. Algunos de estos factores son: el número de profesionales, los modelos de soportes o estructuras y las condiciones del terreno.
- Módulos y métodos de trabajo: Definir la estrategia del trabajo y en qué sistema debe realizarse ayuda a elegir el material de trabajo. Aunque algunos son comunes, cada enfoque tiene sus propias particularidades.
- Tareas realizadas: La naturaleza de las tareas influye directamente en la estrategia de ejecución y, en consecuencia, en la elección de las herramientas de Línea Viva en sus parámetros y dimensionamiento.
- Tipo de estructura: El tipo de estructura en la que se realizará la obra determina qué elementos serán los más adecuados para su ejecución. Las distintas estructuras tienen particularidades que repercuten en la selección.
- Características de los aisladores: El modelo, la disposición y el paso de los aisladores son algunos de los factores importantes en la cantidad y el dimensionamiento de los equipos de manipulación.
- Características de los conductores: factores como el calibre del cable, el número de conductores por fase, la altura cable-tierra y el tamaño del tramo orientan el nivel de personalización y el dimensionamiento de los equipos.
También es importante señalar que en algunos casos puede ser necesario personalizar el producto, ajustando dimensiones, diseños o incluso creando nuevos implementos para satisfacer demandas específicas.
Haga clic en el enlace para ver una lista de muestra CTST de las herramientas de Línea Viva utilizando las categorías presentadas anteriormente.
Metodología de Línea Viva y tecnologías de materiales y equipos
Pero no basta con tener las herramientas adecuadas; es esencial que los profesionales conozcan a fondo las metodologías de trabajo y las tecnologías de los materiales. Por eso es esencial que las empresas inviertan en una formación completa para sus equipos. Estos conocimientos son fundamentales para las empresas:
- Establecer criterios de compra claros: Al conocer los pormenores de las actividades, el cliente puede tomar decisiones con conocimiento de causa.
- Evite los productos de baja calidad: Los conocimientos técnicos reducen la posibilidad de comprar productos que no se ajusten a sus necesidades o a las normas de seguridad y calidad.
- Elija el equipo adecuado para cada situación: Comprender la aplicación del equipo le ayuda a tomar decisiones más asertivas.
- Cuidar y gestionar correctamente: La limpieza y organización de las herramientas es un factor esencial para el éxito de las operaciones.
Este proceso educativo es sumamente importante para la empresa, porque las personas informadas tienen el poder de tomar decisiones mejores y más seguras.
Vea este extracto del curso de Metodología de Línea Viva sobre el tema:
Una vez adquirido el equipo, la formación o entrega técnica posterior a la compra se convierte en una etapa muy valiosa. Al fin y al cabo, la formación permite a electricistas y técnicos comprender la aplicación práctica de cada equipo en sus actividades diarias. Es crucial que los empleados sepan cómo funcionan las herramientas de Línea Viva, cómo manejarlas correctamente y cómo mantenerlas.
Además, la consultoría posventa es inestimable para supervisar el uso de los equipos, aclarar dudas y orientar sobre cómo resolver cualquier desafío. Sin duda, este seguimiento continuo ayuda a las empresas a maximizar su inversión, sacando el máximo partido a los productos adquiridos y fomentando un funcionamiento seguro y eficiente.

Experiencia completa en CTST
En resumen, nuestra experiencia en el sector eléctrico nos demuestra que la elección de las herramientas adecuadas para el mantenimiento de redes y líneas energizadas y la formación continua del personal son esenciales para la seguridad y la eficacia operativa. CTST trabaja codo con codo con usted, ofreciéndole desde el diagnóstico inicial hasta la asistencia posterior a la formación.
Si desea más información sobre nuestras soluciones de formación, consultoría y asistencia técnica especializada, póngase en contacto con nosotros para una evaluación personalizada.
Consulte más artículos técnicos.